Results for 'Miguel Ángel Cordero del Campo'

1000+ found
Order:
  1.  13
    ¿No hay nada realmente justo? Filosofía y Política en el "Discours Préliminaire" del materialista La Mettrie.Miguel Ángel Cordero del Campo - 2002 - Endoxa 1 (16):221.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. ¿ No hay nada realmente justo?: Filosofía y Política en el" Discours Préliminaire" del materialista La Mettrie.Miguel Angel Cordero del Campo - 2003 - Endoxa 16:221-234.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Materialismo y voluptuosidad en la filosofía de Julien O. de la Mettrie.Cordero del Campo & Miguel Angel - 2003 - León: Universidad de León, Secretariado de Publicaciones y Medios Audiovisuales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Uso bioético de las tecnologías de salud en los últimos 20 años: un estudio bibliométrico en Scopus.Miguel Angel Meriño Morales, Carlos Escudero Orozco, Silvia Monrroy Orozco, Ismael Morales Ojeda & Cristóbal Campos Muñoz - 2022 - Revista Ethika+ 6:75-95.
    Antecedentes: El uso de la tecnología médica amplía las posibilidades de vida, pero plantea responsabilidades y problemas filosóficos, legales o políticos. Objetivo: Realizar una revisión sistemática sobre la evolución de las publicaciones científicas del uso bioético de las tecnologías de salud en los últimos 20 años. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica usando la base de datos Scopus. Resultados: La aplicabilidad de las tecnologías de salud, desde un punto de vista bioético, ha aumentado en los últimos años. Conclusión. Existe un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. ¿ No hay nada realmente justo? Filosofía y Política en el" Discurs Préliminare" del materialista La Mettrie.Miguel Ángel Cordero - 2002 - Endoxa 16:221-234.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    La tradición paralela (Una discusión de las formas públicas del conocimiento).Miguel Ángel Campos - 2003 - Utopía y Praxis Latinoamericana 8 (23):97-115.
    The description of the organization and production of knowledge in occidental culture makes evident the existence of a unilineal orientation in the effort to comprehend reality and its dynamics. In a givenmoment of the process, it could be found to be in the Renaissance period, emphasizing the empi..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    Interpersonal Skills Program Based on Artistic Expressions to Reduce Intimate Partner Violence in University Students.Lilia Lucy Campos Cornejo, Rosalinda Ramírez Montaldo, Lupe García Ampudia, Miguel Angel Jaimes Campos, Manuel Sánchez-Chero & María del Carmen Villavicencio Guardia - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (1):177-185.
    This article evaluated the effects of an interpersonal skills program based on artistic expressions to reduce intimate partner violence in college students. The research was of explanatory type, quasi-experimental design and used the Dating Abuse questionnaire (adapted by Osorio, 2014), the Interpersonal Skills questionnaire with reliability of 0.81 having as results in the entry test in terms of violence a mean of 88. 16 and after the program was applied it decreased to 81.2, in interpersonal skills the mean of 46.6 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  26
    An example of methodological process of grounded theory.Miguel Ángel Bonilla-García & Ana Delia López-Suárez - 2016 - Cinta de Moebio 57:305-315.
    Grounded theory, a research method born out of the social sciences field, offers a flexible technique that allows simultaneous data collection and processing. Researchers using this method immerse themselves in an area of study, focusing their observations on the data and taking into consideration not only their own interpretations, but also those of the other subjects involved, in order to strengthen their understanding of the social phenomena under examination. This text briefly describes the concept of grounded theory and uses concrete (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9.  13
    Expressive psychosocial approach to intercultural relationships put in context in Cuban higher medical education.Miguel Angel Toledo Méndez & Isaac Iran Cabrera Ruiz - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):370-383.
    RESUMEN Aunque la educación superior cubana constituye un espacio privilegiado para la atención a la diversidad cultural, se identifica la carencia de una concepción de la interculturalidad desde el sujeto que vive la experiencia y cuya cultura de origen se instaura como dimensión mediatizadora de la relación con respecto a otros; carencia no abordada en profundidad a través del prisma de la sicología social. En este orden se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de profundizar en el enfoque sicosocial (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Contribuciones filosóficas de Wittgenstein a la hermenéutica.Miguel Ángel Ruiz García - 2007 - Escritos 15 (35):318-347.
    En este contexto interesa preguntarse por la significación y la utilidad que puede tener hoy una conversación con los escritos de Wittgenstein. No es una pregunta que deba interesar sólo a los especialistas, sean filósofos profesionales o de otros campos científicos, sino que es una pregunta que toca los intereses de las personas en cualquiera de los ámbitos de la acción. En el contexto del giro hermenéutico en el pensamiento de Wittgenstein me propongo destacar algunos puntos que pueden dar lugar (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    La imagen posmoderna del libro y el escritor: La representación escultórica del artista literario a través de La pluma de Pedro Escapa en Guadalajara, Jalisco.Miguel Ángel Galindo Núñez - 2020 - Argos 7 (20):44-51.
    En Guadalajara, Jalisco, México, surgió la propuesta por parte del gobierno municipal de decorar las calles con el proyecto “Gigantes urbanos”; una de las estatuas que lo conforman se llama La pluma, del artista Pedro Escapa. El presente trabajo tomará esta obra como excusa para reflexionar el papel del escritor y del periodista que podría tener la sociedad actual siguiendo la idea de “posmodernidad” que sugirió Lyotard en 1986. Aunado a esto, se retomarán declaraciones y entrevistas dadas por expertos del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Desafíos y esperanzas de un procedimiento científico terapéutico: hemodiálisis arteriovenosa continua.Lourdes Elena Yera Loyola, Miguel Angel Hernández Rodríguez & Tomás Triana del Toro - 2003 - Humanidades Médicas 3 (2):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La Liturgia de los Enfermos y Difuntos en la Orden de los Predicadores, después del Vaticano II.Miguel Angel Del Río - 2002 - Ciencia Tomista 129 (419):492-545.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  29
    Multifunctional plasma membrane redox systems.Miguel Ángel Medina, Antonio Del Castillo-Olivares & Ignacio NúÑez De Castro - 1997 - Bioessays 19 (11):977-984.
    All the biological membranes contain oxidoreduction systems actively involved in their bioenergetics. Plasma membrane redox systems seem to be ubiquitous and they have been related to several important functions, including not only their role in cell bioenergetics, but also in cell defense through the generation of reactive oxygen species, in iron uptake, in the control of cell growth and proliferation and in signal transduction. In the last few years, an increasing number of mechanistic and molecular studies have deeply widened our (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    La Medicina mentis de E. W. von Tschirnhaus o el paso en Alemania de la Teosofía a la Preilustración tras la paz de Westfalia.Miguel Ángel Granada - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):377-387.
    Con anterioridad a la paz de Westfalia el espacio filosófico alemán había estado dominado en gran medida por la teosofía, especialmente en el ámbito protestante y en regiones como Sajonia, Silesia y Württemberg. Con la Medicina mentis de E. W. von Tschirnhaus, noble sajón de estudios universitarios en Leiden, donde entra en contacto con Spinoza y su círculo, entramos en un nuevo mundo conceptual. Bajo la apariencia de una propuesta metodológica, de corte cartesiano, de conducir la razón al descubrimiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  10
    Hasdai Crescas, Gianfrancesco Pico, Giordano Bruno: On Infinite Space and Time.Miguel Ángel Granada - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):195-212.
    Este artículo examina la concepción del espacio infinito y del tiempo en Hasdai Crescas, Gianfrancesco Pico della Mirandola y Giordano Bruno. Si la presencia de Crescas es explícita en el _Examen vanitatis_ (1520) de Pico, su recepción por Bruno, que nunca lo menciona, fue postulada por Harry A. Wolfson en 1929. Más recientemente, David Harari y Mauro Zonta han afirmado el papel intermediario de un autor judío desconocido. Sin embargo, una comparación de la crítica de Aristóteles efectuada por Crescas y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  26
    Anáfora: la estructura normativa del contenido emocional.Miguel Angel Pérez Jiménez - 2009 - Universitas Philosophica 26 (52):53-80.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18. La triangulación del círculo: discusión sobre el significado de la tesis de la ontología hermenéutica.Miguel Angel Pérez Jiménez - 2007 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 34:387-402.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    El vídeo didáctico como soporte para un b-learning sostenible.Miguel Ángel Del Casar Tenorio & Rafael Herradón Díez - 2011 - Arbor 187 (Extra_3):237-242.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Teología de los textos de la liturgia exequial en el rito dominicano.Miguel Angel Del Rio - 1998 - Ciencia Tomista 125 (1):5-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Un primate de tercera y una persona de segunda: sobre el valor del rostro, la mirada y la piel para comprender a un extraño.Miguel Angel Pérez Jiménez - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):265-293.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La evolución del lenguaje.Miguel Ángel Toro Ibáñez & Laureano Castro Nogueira - 2002 - Diálogo Filosófico 53:275-290.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El Magreb en la segunda mitad del siglo XVII según el Informe sobre Muley Hamet, de Jorge Mendoza da Franca.Miguel Angel de Bunes Ibarra - 1988 - Al-Qantara 9 (2):297-322.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La cirugía estética en el pornocapitalismo (materiales para una crítca del periodismo orteguiano).Miguel Ángel Iáñez - 2001 - El Basilisco 31:49-60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    El problema filosófico de la universalización moral.Miguel Ángel Pérez Jiménez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:85-100.
    Este trabajo examina parte del pensamiento de Kant de cara a precisar en qué sentido puede pensarse la universalidad como una exigencia para la filosofía moral y cómo las investigaciones de ese autor pueden contribuir a esclarecer esta cuestión. El análisis de los argumentos muestra algunas inconsistencias lógicas en el desarrollo del problema de la universalización moral que los especialistas han tratado de explicar, a partir de las cuales sugerimos que una alternativa de análisis gramatical al estilo de Wittgenstein puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Reseña de Castillos de Teruel. Historia y Patrimonio.Miguel Ángel Pallarés Jiménez - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:380-382.
    Castillos de Teruel. Historia y Patrimonio. Actas de las I Jornadas Castillos de Teruel:de la puesta en valor a la didáctica. Mora de Rubielos, 2018 Teruel: Asociación para la Recuperación de los Castillos Turolenses, Qualcina. Arqueología, Cultura yPatrimonio, y Acrótera Gestión del Patrimonio 201895 págs. 21 x 15 cm.ISBN: 978-84-948836-1-3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    El neoanimismo y sus límites. Lectura crítica sobre el origen antropológico de la religiosidad de Gonzalo Puente Ojea.Miguel Ángel López Muñoz - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e85071.
    Este artículo pretende un doble objetivo. En primer lugar, poner en valor la antropología religiosa del pensador español, Gonzalo Puente Ojea (1924-2017) que no ha contado aún con la atención académica merecida. En segundo lugar, analizar una tesis que podemos considerar como audaz en la medida que reivindica la recuperación del animismo de E. B. Tylor. Para conseguirlo, tras una breve introducción que contextualiza el problema que abordamos, se comienza por trazar una cartografía del pensamiento sobre la religión de nuestro (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    «Galeotto fu’l libro e chi lo scrisse»: la literatura como camino al infierno.Miguel Ángel Belmonte - 2024 - Pensamiento 79 (305):1643-1655.
    En el Canto V del Infierno, uno de los pasajes más universalmente conocidos de la Divina Comedia, Dante sugiere la fuerza corruptora de la literatura, desencadenante del adulterio de Paolo y Francesca. Este esquema en que lo literario se convierte en motivo de perdición, reaparece en casos tan conocidos como el de Don Quijote y otros menos conocidos como el dickensiano Nicodemus Boffin de Nuestro común amigo. Estos escritores dejan traslucir en sus obras sus inquietudes respecto a una influencia que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Agnes, la loca Del nomeolvides: El derrumbamiento de la singularidad Y la resistencia de Los lugares comunes.Miguel Ángel Bracho - 2009 - Escritos 17 (38):224-236.
    A través del personaje Agnes de la novela La inmortalidad de Milán Kundera, se hace una reflexión acerca de la singularidad en el mundo contemporáneo, singularidad que se halla invadida por los imagólogos, los medios masivos de comunicación y los lugares comunes que estos fenómenos provocan. La reflexión se acercará al personaje como símbolo de una singularidad en peligro y como posibilidad estética de resistencia a través de un derrumbamiento como posibilidad singular.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Desarrollo y utilización del conocimiento.Miguel Ángel Briceño - 1994 - Apuntes Filosóficos 6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Sobre la concepción del conocimiento en el proyecto OpenCyc.Miguel Angel Sicilia Urbán - 2004 - A Parte Rei 36:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    La alegría como nueva creación. Lectura exegético-teológica de Is 65,16b-25.Miguel Ángel Garzón Moreno - 2023 - Isidorianum 19 (38):327-370.
    Entre los textos escatológicos proféticos resalta la alusión de Isaías a la creación de “unos nuevos cielos y una nueva tierra” (65,17). Este artículo analiza exegéticamente Is 65,16b-25 desde la perspectiva literaria y teológica dentro del contexto del epílogo del libro de Isaías (cc. 65-66). Se constata que la nueva creación se presenta como la recuperación del estado de felicidad y bendición de los “orígenes”, que fue perdido a causa del pecado. El análisis subraya la relevancia del tema de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Thomas Digges, Giordano Bruno y el desarrollo del copernicanismo en Inglaterra.Miguel Ángel Granada - 1994 - Endoxa 1 (4):7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    La fenomenología del resentimiento según Scheler y Girard a la luz de la acedia en la Suma de Teología de Tomás de Aquino.Miguel Ángel Belmonte - forthcoming - Scientia et Fides.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    La Lógica Poética de Giambattista Vico: Lo Sagrado En Los Orígenes Del Lenguaje.Miguel Ángel Benítez - 2018 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 2 (1).
    Esta investigación trata sobre la Lógica poética formulada por Giambattista Vico en la Ciencia nueva. Se trata de una teoría de la génesis, desarrollo y constitución del λóγος humano, no en cuanto intelecto, sino en cuanto expresión lingüística. Trata pues del origen del lenguaje. Esta investigación se desarrolla en dos partes (sincrónica y diacrónica) de la que aquí presento la primera. En ulteriores investigaciones acometeré la segunda. El trabajo se inicia con un estudio de las fuentes vichianas y su reformulación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Wittgenstein o la naturaleza colectiva del lenguaje.Miguel Ángel Bertrán - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 6 (2):101-112.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Nota al Catálogo de la Biblioteca de E. W. von Tschirnhaus.Miguel Ángel Granada & Pablo Montosa - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):759-761.
    La nota ofrece algunas precisiones sobre el Catálogo de la Biblioteca de Tschirnhaus, impreso en 1723 y publicado en un número anterior de esta revista, a partir de la comparación con el Catálogo manuscrito de la misma, levantado en 1709, pocos meses después de la muerte de Tschirnhaus. El Catálogo manuscrito tampoco registra la presencia de las _Opera_ de Spinoza. Sin embargo, la presencia en este Catálogo de una obra, también ausente del Catálogo impreso (el infamado _Homo politicus, hoc est: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  22
    Maimónides en la "Visión Deleytable": diferencia antropológica, beatitud intelectual y el problema de la materia.Miguel Ángel Granada - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (3):651-677.
    Departing from the results achieved by Luis M. Girón-Negrón in his book on Alfonso de la Torre’s Visión Deleytable, we aim to enlarge and complete the presence of Maimonides’ Guide in the work of Alfonso de la Torre through the consideration of a series of central motives in the Visión. These motives, as indicated by the key words, show the converse substrate of the work as well as the intellectual affinity with the intellectualist tradition present in the 16th and 17th (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Presentación.Miguel Ángel Granada - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):375-375.
    El dossier sobre Ehrenfried Walther von Tschirnhaus, su obra y su tiempo que presentamos recoge algunas de las ponencias que se presentaron y discutieron en las sesiones de un Seminario que sobre «Tschirnhaus y la Medicina mentis» se desarrolló en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona en febrero de 2020. El Seminario, organizado por Pablo Montosa y Guillem Sales, continuaba una investigación sobre la obra de este filósofo y científico alemán que ambos habían iniciado tiempo atrás y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Lo divino como posibilidad de superación del racionalismo ilustrado en el pensamiento de María Zambrano (1904-1991).Miguel Ángel Núñez Aguilera - 2023 - Isidorianum 21 (42):277-338.
    Dentro de las diversas visiones críticas que de la modernidad se han realizado a lo largo del siglo XX, la malagueña María Zambrano nos ofrece una reflexión original y sugerente sobre el significado y la transcendencia del descubrimiento cartesiano del existente humano como cogito. El hombre nacido de la modernidad ha experimentado una merma progresiva y honda de la amplitud de su ser persona a favor de una consideración de sujeto; con ello, también la realidad ha quedado reducida a mero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    nosotros eclesiológico en Joseph Ratzinger.Miguel Ángel Nuñez Aguilera - 2023 - Isidorianum 32 (2):75-104.
    La reflexión teológica sobre la Iglesia es transversal en la obra ratzingeriana. En ella, la Iglesia destaca por su entidad teologal específica y la proporción universal de comunión que presenta a partir del cuerpo único de Cristo. La forma nosotros, con la que Joseph Ratzinger se refiere a la Iglesia, expresa justamente esta unidad de integración de la humanidad en Cristo, a partir de su cuerpo, que no se corresponde con la mera suma de sus miembros, sino realidad absolutamente nueva: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  19
    Phenomenology of resentment according to Scheler and Girard in light of sloth in Thomas Aquinas’ Summa Theologiae.Miguel Ángel Belmonte - 2020 - Scientia et Fides 8 (1):221-242.
    Después de que Friedrich Nietzsche expusiera el fenómeno del resentimiento mediante un supuesto desenmascaramiento de un complejo emotivo oculto, autores posteriores, como Max Scheler y René Girard, matizaron el análisis nietzscheano aplicándolo a diversos ámbitos antropológicos y sociales. Muchas de las principales aportaciones de estos análisis contemporáneos encuentran sus precedentes en autores anteriores, modernos y medievales. Seis siglos y medio antes de Scheler, Tomás de Aquino ofrece en dos cuestiones de su Summa Theologiae dedicadas a la acedia y la envidia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Consideraciones preliminares sobre la pregunta acerca del origen del lenguaje. Friedrich Wilhelm Joseph schelling.Miguel Ángel Ramírez Cordón & Javier Fabo Lanuza - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):635-641.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Borderline Experiences One Cannot Undergo.Miguel Ángel Sebastián - 2015 - Critica 47 (140):31-42.
    El representacionismo defiende que el carácter fenoménico de la experiencia queda completamente determinado por su contenido intencional. El representacionismo es una teoría muy atractiva dentro del proyecto de naturalizar la consciencia según la hipótesis de que la relación de representación puede a su vez ser naturalizada. Para este propósito, los representacionistas con inquietudes naturalistas acuden normalmente a teorías teleosemánticas del contenido mental. No se ha prestado, sin embargo, demasiada atención a la interacción entre el representacionismo y las teorías teleosemánticas del (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    Biblia y alegría. Campo semántico de la alegría en el Libro de Isaías.Miguel Ángel Garzón Moreno - 2023 - Isidorianum 14 (28):485-517.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    El Discurso Preliminar Del Código Civil Fran- Cés de 1804: La Construcción de Una Religio Civilis.Miguel Ángel Asensio Sánchez - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (2).
    Resumen: El Preámbulo del Código francés de 1804 anuncia un nuevo orden basado en la recta razón y en los valores político-jurídicos de la Revolución francesa, en un intento de sustituir el papel tradicional que las iglesias habían jugado en la moralidad de la sociedad. Es más, la nueva ley civil se presenta como un sustituto de la ley moral y de la religión con intención de ocupar su lugar en la nueva sociedad que alumbra. Aparece la norma unidimensional con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    El Discurso Preliminar Del Código Civil Francés de 1804: La Construcción de Una Religio Civilis.Miguel Ángel Asensio Sánchez - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (2).
    El Preámbulo del Código francés de 1804 anuncia un nuevo orden basado en la recta razón y en los valores político-jurídicos de la Revolución francesa, en un intento de sustituir el papel tradicional que las iglesias habían jugado en la moralidad de la sociedad. Es más, la nueva ley civil se presenta como un sustituto de la ley moral y de la religión con intención de ocupar su lugar en la nueva sociedad que alumbra. Aparece la norma unidimensional con pretensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    El Discurso Preliminar Del Código Civil Francés de 1804: La Construcción de Una «Religio Civilis».Miguel Ángel Asensio Sánchez - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (2).
    Resumen: El Preámbulo del Código francés de 1804 anuncia un nuevo orden basado en la recta razón y en los valores político-jurídicos de la Revolución francesa, en un intento de sustituir el papel tradicional que las iglesias habían jugado en la moralidad de la sociedad. Es más, la nueva ley civil se presenta como un sustituto de la ley moral y de la religión con intención de ocupar su lugar en la nueva sociedad que alumbra. Aparece la norma unidimensional con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  2
    Imagen de la destrucción. Estética del vértigo.Miguel Ángel Ramos Sánchez - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):131-164.
    El cuño técnico de la cultura actual ha desordenado el marco tradicional en el cual la imagen podía persistir. El ojo ordenador y la representación contemplativa tradicional fracasan ante la velocidad vertiginosa con que nos inundan hoy las imágenes: el ojo ya no ve, sólo vibra. El autor propone una Estética del vértigo, cuyo propósito es volver a lograr un encuentro entre la concepción tradicional de las imágenes, lo cual significa hoy una defensa de la pintura, y la presencia evanescente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El encuentro amoroso como posibilidad del hombre.Miguel Ángel Sánchez - 1987 - Revista de Filosofía (México) 58:105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000